Publicado por :
Unknown
Si formas parte del 99% de la población que no tiene el don natural de hablar frente a una audiencia, esto te interesa.
Por Meghan Christensen
Hablar en público no es una
tarea sencilla. Mark Twain solía decir que existen sólo dos tipos de oradores:
los nerviosos, que contaban el 99% del total, y los mentirosos.
La estadística dicta,
entonces, que muy probablemente la gran mayoría de nosotros sentirá cierto
temor al momento de dirigirse a una audiencia, sin importar el tamaño que ésta
tenga.
Ya puedes despreocuparte, que
los expertos están aquí para salir en tu ayuda. Para hacer tu próxima
intervención en público mucho más divertida, enriquecedora y placentera,
reunimos algunos tips que podrían ayudarte antes, durante y después de tu
discurso. Helos aquí:
1. Practica. La palabra
clave al hablar en público no es perfección, sino conexión.
2. Piensa en
una estructura. Tu público necesita saber hacia dónde va y por
qué.
3. Repite. La
repetición es la clave para dejar una impresión en tu público.
4. Aprovecha
tus transiciones. El silencio genera atención y crea una
atmósfera de expectación.
5. Muestra tu
lado humano. Sé honesto, si tu público no te acepta ni se identifica contigo, no
conectará con tu mensaje.
6. Acepta el fracaso. Las cosas
podrían no resultar como lo esperas, así que lo mejor es estar preparado para
hacer cambios a tu discurso sobre la marcha.
7. Estudia y
aprende sobre tus errores. No seas demasiado duro
contigo mismo y recuerda que siempre podrás volver a intentarlo. No salgas
huyendo.
BONUS: Considera su duración. Sir Winston
Churchill tenía una frase demoledora sobre la duración de los discursos: “Un
buen discurso debería ser como la falda de una mujer: lo suficientemente larga
como para cubrir el punto y lo suficientemente corta como para provocar
interés.” Tenla en mente.